Los Ángeles es una ciudad bastante extensa y concurrida, por lo que el Transporte es uno de los medios que emplea para darle a conocer al turista su mejor cara. El Transporte en Los Ángeles alberga uno de los sistemas de carreteras más extensos del mundo y el área metropolitana cuenta con la mayor cantidad de aeropuertos superando a cualquier otra ciudad en cuanto a cantidad de terminales se refiere.
Transporte en Los Ángeles
La red de transporte en Los Ángeles mantiene conectada a toda a la ciudad así como a los estados vecinos, en ese sentido, recorrer la ciudad no será un problema durante tu estadía.
Aeropuertos
Dentro del área metropolitana de Los Ángeles se pueden encontrar seis aeropuertos comerciales y otros que pertenecen y son utilizados como centro de operaciones por la aviación general. El principal terminal aéreo es el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles que ocupa en la actualidad el quinto lugar a nivel mundial en cuanto a la mayor cantidad de tráfico comercial y el tercer puesto en extensión en todo el territorio de Estados Unidos.
- Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
Código IATA: LAX - Aeropuerto Internacional Ontario
Se encuentra ubicado en Inland Empire. Código IATA: ONT - Aeropuerto Bob Hope
Este aeropuerto se encuentra en el Valle de San Fernando. Código IATA: BUR - Aeropuerto de Long Beach
Código IATA: LGB - Aeropuerto John Wayne del Condado de Orange
Código IATA: SNA - Aeropuerto Regional de Palmdale
Código IATA: PMD - Aeropuerto de Van Nuys
Aeropuerto de aviación general. Código IATA: VNY
Más información sobre el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
Transporte por mar
El principal puerto de la ciudad se encuentra en la Bahía de San Pedro en el distrito que lleva el mismo nombre. El área del puerto es de 30 km², además de los 69 km de muelles. El puerto está conformado por el puerto de Los Ángeles y el puerto de Long Beach. Estos puertos incluyen los siguientes puentes:
Servicio de Taxi
Cuando llega por primera vez y se pregunta cómo moverse en Los Ángeles el servicio de taxi es una alternativa confiable para transportarse por la ciudad, las tarifas pueden considerarse costosas de acuerdo al trayecto del viaje o el destino al que se dirige. Por otro lado, debe considerar contar con aplicaciones como Uber o Lyft, ya que estás cuentan con tarifas predeterminadas e información sobre el conductor.
Servicio de Trenes
EL transporte de Los Ángeles cuenta con un sistema ferroviario que consta de un sistema de Metro y de Tren ligero. Las líneas rojas y púrpuras son las que sirven al sistema de metro, mientras que las líneas verde, dorada y azul son las que pertenecen al sistema de tren ligero.
El promedio de viajes del sistema ferroviario es de 276.900 viajes al día, significando sólo un 4% de la cantidad de viajes realizados en la ciudad por otros medios como el sistema de autobuses y los aeropuertos.
Transporte público en Los Ángeles
La red de transporte en Los Ángeles brinda opciones más accesibles para los turistas como el servicio de transporte público.
Metro Bus de Los Ángeles
La tarifas varían de acuerdo al método y medio de pago, es decir, puedes adquirir una tarjeta para el bus para múltiples viajes en un lapso de 7 días por 25$ o si planeas realizar tramos cortos, el billete de 1 día de 7$ de valor, será más que suficiente. El Metro Bus cuenta con las siguientes líneas:
- Metro Local: Los buses de color naranja recorren las calles principales de Los Ángeles con varias paradas.
- Metro Rapid: Estos buses portan el color rojo y su ruta también es por las calles principales; sin embargo, esta mantiene escasas paradas, por ende, tiene mayor velocidad.
- Metro Express: Los autobuses azules contemplan largos recorridos con pocas paradas, y utilizan las autopistas de Los Ángeles.
- Metro Silver Line: Tiene la función de conectar South Bay y el Valle de San Gabriel con el centro de la ciudad.
- Metro Orange Line: Los buses de color naranja unen la parte norte de Hollywood con el área de Woodland Hills, sonde podemos encontrar Warner Bros. Studio.
Metro de Los Ángeles
El metro de Los Ángeles tiene el objetivo de cubrir los largos trayectos dentro de la ciudad. La tarifa del metro por recorrido es de 1,75$ y no incluye la tarjeta de transporte para recargar, esta tiene un costo de 2$, y puede ser recargada innumerables veces. Asimismo, el horario de atención varía en función de la línea y la fecha, si corresponde a días de semana o a fines; sus líneas se diferencias por sus colores:
- Línea Azul: Para dirigirse del Downtown LA a Long Beach.
- Línea Expo: Desde Santa Mónica a Downtown LA.
- Línea Dorada: Desde Azusa hasta el Este de Los Ángeles.
- Línea Verde: Para llegar de Redondo Beach a Norwalk.
- Línea Violeta: Desde Wilshire a Downtown LA.
- Línea Roja: Para ir de North Hollywood a Downtown LA.
Transporte Eco amigable en Los Ángeles
Si busca opciones más verdes para movilizarse en Los Ángeles también puedes recurrir a montar bicicleta, utilizar patines eléctricos o scooters. La experiencia de su recorrido será totalmente diferente, pero sin duda esta será más fresca y recreativa.